Como aspecto prioritario quiero destacar que la práctica profesional es lo que realmente da sentido y culmina un período de aprendizaje teórico donde, en ocasiones, asimilamos los contenidos de manera algo efímera sin saber muy bien cómo se trabajarían en un contexto práctico. Es por ello que estas prácticas me han hecho ser consciente del alcance y responsabilidad del psicopedagogo así como lo gratificante que es (a veces en poco tiempo) obtener resultados positivos en aquellos que tanto nos necesitan.
Mi labor ha consistido en dar soporte al equipo psicopedagógico del colegio, ayudando a que tanto ellas, como el claustro de profesores, se ajusten al máximo a las necesidades de sus alumnos. Para ello, previamente, he tratado de conocer al equipo educativo, su práctica, sus carencias y principales necesidades en función de sus alumnos.
Entiendo la labor del equipo psicopedagógico como mediadora en el contexto educativo y su actuación me ha parecido a la altura de las expectativas, si bien, con más recursos personales podría darse aún mejor atención individual.
Quiero destacar el esfuerzo y buena praxis por tratar de desarrollar la capacidad de autonomía de los profesores para decidir la propuesta educativa que más convenga a los alumnos en la consecución de los objetivos educativos. Nunca se decide por ellos, se les asesora y motiva a tomar decisiones propias individuales porque se considera que el papel de los docentes (tutores) es fundamental al conocer mejor que nadie a cada uno de sus alumnos.
La permeabilidad, adaptación, buena acogida y capacidad de innovación de todo el equipo a adaptarse a nuevas necesidades educativas que se van generando mediante la creación de proyectos de cambio ha sido excepcional. Se me ha permitido colaborar activamente no sólo en el programa PIAAR-1 sino también en el asesoramiento a docentes en cuanto a la implantación de TIC´s en el aula, al parecerme muy importante hoy en día para el provecho de los alumnos, considerando que en este sentido muchos docentes de avanzada edad optaban por una metodología obsoleta, poco estimulante para la mayoría de sus alumnos. De esta forma, he de decir que con agrado por su parte, les he facilitado el acceso a herramientas educativas on-line, blogs y numerosas páginas web con recursos educativos.
Gracias a todo el equipo, por hacerme disfrutar de estas prácticas...
Raquel