viernes, 17 de mayo de 2013

Cómo se desarrollan las sesiones de intervención

Objetivos:
Potenciar la demora temporal, la atención, la discriminación, la autorregulación y el autocontrol personal.

Técnicas utilizadas:
Autoinstrucciones, demora forzada, modelado y reforzadores.

Instrucciones:
Se presenta a la mascota del programa: nuestro amigo “el lápiz”. Se enseñan los pasos que hay que dar para enfrentarse a la tarea:

1-       Atención. ¿Qué tengo que hacer? Escucho
2-       Leo atentamente. Me fijo mucho.
3-       Pienso. Hago un plan.
4-       Hago el ejercicio. Respondo. Lo hago con cuidado. Puedo hacerlo bien.
5-       Repaso el trabajo con atención y, si me equivoco, lo corrijo.
6-       Lo conseguí. Soy bueno en esto.
 Estas instrucciones verbales se presentan asociadas a los dibujos de la mascota del programa, realizados en tamaño grande, en cartulina, que acompañarán a la clase durante el programa.



En esta sesión se trata de una tarea en que hay que colorear de rojo unas figuras abiertas a la izda. y de azul las abiertas a la derecha. Se introducen algunos errores cometidos adrede y se corrigen al revisar el trabajo.  Al concluirlo felicitamos a los alumnos (autorrefuerzo).

Se establece un tiempo mínimo de diez minutos que los alumnos tienen que emplear necesariamente en la realización del ejercicio y en su repaso. Como se detecta que algunos alumnos tienen problemas a la hora de repasar por no tener muy claro cómo llevar a cabo el repaso, se explica a toda la clase que repasar significa hacer de nuevo el ejercicio mentalmente como si no lo hubiéramos hecho ya, y fijarse muy bien en las respuestas que hemos dado, de acuerdo con las instrucciones para el trabajo, para ver si son correctas o no, rectificándolas si fuera preciso.

Una vez que todos han concluido el ejercicio, pasamos a corregirlo dando instrucciones en voz alta de acuerdo con los seis pasos mencionados. Felicitamos a los que lo han hecho bien y animamos a los que han cometido algún error a ser más cuidadosos la próxima vez y a solicitar ayuda, si lo necesitan.




No hay comentarios:

Publicar un comentario