domingo, 27 de octubre de 2013

Elaboración de power point sobre la unidad de Conocimiento del Medio

ALUMNOS DE 6ºB REALIZANDO PRESENTACIÓN SOBRE EL APARATO LOCOMOTOR EN EL AULA DE INFORMÁTICA. Supone una enorme motivación para los alumnos que ayuda a la retención de los conocimientos previamente adquiridos en el aula. Propongo además al tutor que plantee, la elaboración voluntaria de trabajos de investigación de forma abierta por parte de los alumnos y su exposición en clase como factor a valorar positivamente en la aplicación de Classdojo.

DIPLOMA AL GANADOR SEMANAL



CON ESTE DIPLOMA SE PREMIA CADA SEMANA AL ALUMNO GANADOR QUE MÁS PUNTOS POSITIVOS HA CONSEGUIDO.



miércoles, 23 de octubre de 2013

Formación para el uso de Classdojo.

Con motivo de fomentar la motivación general en el alumnado se imparte al profesorado un breve seminario sobre el uso de esta herramienta educativa con el fin de que la pongan en marcha al menos en el tercer ciclo de primaria.

¿Qué es ClassDojo?


ClassDojo es una herramienta escolar que ayuda a los profesores a mejorar el comportamiento en sus clases de forma rápida y fácil. Además, guarda los datos sobre el comportamiento que los profesores pueden compartir con los alumnos y sus padres.


Refuerza el buen comportamiento instantáneamente.
Premios por puntos de fácil reconocimiento a la conducta en clase en tiempo real, con sólo un clic en un smartphone o portátil. Esto realmente mejora la conducta.
Involucra a los estudiantes en minutos
ClassDojo proporciona notificaciones instantáneas para los estudiantes ('¡Bien hecho Josué!, '¡+1 por trabajo en equipo!', etc.) Totalmente personalizado para cada clase, introduciendo listas de clase, nombre de profesor, comportamientos que se quieran premiar, etc..
Obtener informes y datos sin complicaciones.
ClassDojo  ofrece analíticas de seguimiento de la conducta e informes que pueden ser compartidos con los padres y alumnos de una forma muy sencilla. 

Aula de 6ºA


La invasión de internet en nuestras vidas en los últimos años viene siendo un hecho imparable.


 
Imprimir

Tal vez deberíamos plantearnos si la tecnología no avanza mucho más rapidamente que la sociedad en su capacidad de adaptación.

Con la expansión de internet nos hemos convertido todos en productores o canales de información constante. Y este ritmo, y constante cambio puede pasarnos factura si no empezamos a preocuparnos de cómo nos estamos formando y quién nos está formando.La invasión de internet en nuestras vidas en los últimos años viene siendo un hecho imparable. No es extraño que cada día la especialización de nuestros respectivos trabajos se convierta en nuestro particular mundo, dejando un tanto de lado nuestra integración en la sociedad que conformamos. A veces es demasiada información para que maestros, sobre todo mayores, la puedan procesar.
Cada generación crece en un nuevo entorno, donde la tecnología juega un papel muy importante. En teoría, la tecnología debería permitirnos una mayor comunicación, y es cierto, pero también paradójicamente, nos convierte en seres menos sociales "personalmente" y más sociales "virtualmente". Es decir, te encuentras con que las personas somos capaces de tener 200 amigos en una red social, y no somos capaces de decir "buenos días" a nuestros vecinos. Quizás tengamos otra crisis, una crisis de valores. ¿Quién se encarga entonces de establecer las bases de esta nueva cultura de internet? Sería lógico pensar que las generaciones más jóvenes que ya se están familiarizando con conceptos y usos de las nuevas tecnologías reciban esos conocimientos de sus profesores. Pero... ¿están los profesores capacitados, formados y preparados para hacerlo? Los profesores, con la introducción de las Nuevas Tecnologías en los centros, cambian su rol; hoy no es suficiente pedirle al profesor que esté informado, no debe ser la única fuente, ni siquiera la más completa, pues la información a manejar es infinitamente mayor. Se le exige que fomente la convivencia, la participación, la cooperación, la autocrítica, la ética y la reflexión y que parta de los conocimientos que ya trae el alumno, para sistematizarlos y utilizarlos de manera creativa y constructiva.

viernes, 18 de octubre de 2013

Uso de las TIC´S

En una sociedad que demanda el desarrollo de nuevas capacidades en los alumnos como capacidad de cambio, de autoaprendizaje, creatividad... es un hecho que el modelo educativo actual no las potencia, pues está basado en esos sistemas anteriores fundamentados en la alienación, disciplina y mecanización del proceso. Contamos con una herramienta privilegiada para salir de ese paradigma tan obsoleto, de épocas pasadas, la tecnología, concretamente las TICs, excelente medio para desarrollar todas estas capacidades, sobre todo la creatividad. Y es por ello que el nuevo paradigma educativo tendrá que tener como pieza fundamental el uso de las tecnologías, siendo nosotros los psicopedagogos los que tendremos que diseñar intervenciones más eficaces adaptadas a este nuevo marco educativo.

Nuestro sistema educativo actual es demoledor para las personas que no se adaptan al modelo.Siendo un principio aceptado que todos somos diferentes, el paradigma educativo actual solo es válido para una pequeña parte de esa diversidad, no siendo válido para el resto de la misma, lo que potencia aún más el negativo efecto del diferencialismo (sacar de la diferencia lo diferente). Un excelente medio que llega a toda la diversidad es el uso de las Tics en la educación, gracias a la plasticidad y a lo motivador de las mismas. Hay que decir que el uso de las TICs por si mismo no generara un nuevo cambio educativo, lo originarán los docentes con el correcto uso que hagan de ellas en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.

En síntesis toda esta argumentación se une a la vinculada con la necesidad de utilizar la Tecnología en el proceso educativo, siendo las TICs el elemento clave para conseguir un cambio de paradigma educativo debido a lo desfasado del actual y por ende ajustándose a la sociedad del conocimiento.

martes, 15 de octubre de 2013

PRÁCTICUM II

Mi objetivo, mi pequeña batalla personal: Utilización de las TIC´S como recurso didáctico en las aulas.

Ante los problemas de motivación observados con demasiada frecuencia en los alumnos de este centro que conllevan apatía y, consecuentemente, en muchos casos provocan conflictos escolares planteo un programa que tratará de forma transversal gracias a las TIC´s, la gestión y resolución de conflictos personales, a nivel emocional, cognitivo y relacional, gestionados desde la propia motivación de los alumnos y su autoconcepto.

 Para ello se elaboraría un plan de formación al claustro de profesores para trabajar transversalmente, las competencias actitudinales, emocionales y cognitivas ya que sin su total implicación en el proyecto no conseguiríamos el máximo éxito en la consecución de los objetivos de este programa.