En
la práctica profesional in-situ, me llama la atención la importancia de la participación de las familias en el
asesoramiento a sus hijos. Se procura desarrollar una práctica profesional
coherente con el enfoque de asesoramiento educacional-constructivo, así, para
las estrategias de intervención de asesoramiento a las familias se tiene
muy en cuenta:
-
Colaborar con las famililas en la tarea de clarificar lo que quieren. Es decir,
ayudarles a definir sus expectativas y objetivos respecto a la educación
escolar de sus hijos.
-Contribuir
a que la familia tome conciencia de sus responsabilidades en la educación de su
hijo, impidiendo el deslizamiento de toda la responsabilidad hacia el ámbito
escolar o la intervención psicopedagógica.
-Familia
y escuela deben reconocerse mutuamente sus competencias, lo que en la práctica
significa comunicación y entendimiento, no culpabilizar a la otra parte de
errores que justifiquen el abandono de las responsabilidades propias y, a su
vez, valorar lo que cada contexto puede aportar al desarrollo y la educación
del niño.
-Potencias
las capacidades educadoras de la familia, favoreciendo que las pautas y
estrategias de la educación familiar se adecuen a las características y
necesidades del hijo en el momento evolutivo en que se encuentre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario